
FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA A CUERDA VIVA 2022
Del 28 al 30 de octubre la capital salvadoreña celebrará la IX Edición del Festival Internacional de Guitarra A Cuerda Viva. Con la participación de guitarristas nacionales y extranjeros que desarrollarán una agenda de conciertos, talleres y conferencias con el objetivo de aportar al crecimiento y fortalecimiento de la guitarra clásica en el país, y hacer un despliegue de talento y técnica a través de sus interpretaciones artísticas.
En esta ocasión el festival está dedicado a la conmemoración del “Día Internacional de la Guitarra” declarado por la UNESCO el 18 de octubre del 2021. Contaremos con la participación del Cuarteto de Guitarras del Estado de Hidalgo (México), el guitarrista colombiano Juán Felipe Ávila y los guitarristas salvadoreños Rodrigo Avilés, Manuel Hernández y el maestro Maikov Álvarez. La agenda de conciertos se llevará a cabo del viernes 28 al domingo 30 de octubre en el Auditórium del Museo Nacional de Antropología MUNA, con un costo de $5.00 por persona. El concierto inaugural tendrá lugar el viernes 28 a las 7:00 P.M. estará a cargo de todos los participantes y contará con una selección exquisita de obras representativas de cada una de las diferentes propuestas artísticas. El sábado 29 a las 6:00 P.M se presentará el salvadoreño Rodrigo Avilés y el cuarteto mexicano con un concierto de gala, donde podremos deleitarnos con arreglos de obras sinfónicas especialmente adaptadas para cuatro guitarras de destacados compositores como José Pablo Moncayo y Arturo Márquez. El domingo 30 a las 5:00 P.M. será el concierto de clausura a cargo del guitarrista colombiano Juan Felipe Ávila con un selecto programa de obras de Luis Antonio Calvo considerado uno de los más importantes compositores de Colombia, para finalizar con la participación de Maikov Álvarez quien en esta ocasión se cambia a la guitarra eléctrica para traernos algunos excelentes arreglos de piezas del Jazz y el Bossa más otras piezas musicales de su autoría donde los protagonistas son instrumentos como la voz y el saxofón.
El festival también contará con una serie de actividades formativas, dando inicio el viernes 28 a las 9:00 A.M. en la Universidad Dr. Jose Matías Delgado, con un concierto didáctico a cargo del Cuarteto de Guitarras del Estado de Hidalgo más una conferencia sobre los “Gestos Orquestales y del Bel Canto en la música de Fernando Sor” por el colombiano Juan Felipe Ávila, posteriormente el sábado 29 a las 9:00 A.M. el maestro Ávila dará una Masterclass de guitarra clásica y el domingo 30 a las 10:00 A.M. el cuarteto mexicano dará un clase abierta demostrativa sobre el trabajo de ensamble, ambas actividades se desarrollarán en la Sala Lúdica del Museo de Antropología David J. Guzmán.
Todas las actividades formativas son gratuitas y abiertas al público en general con un cupo limitado.
Para mayor información puede visitar nuestra página web http://www.acuerdaviva.com o nuestra fan page de Facebook @acuerdaviva